Recogidas en la Orden de 2003, la pruebas físicas para acceder a la policía local de Andalucía mediante oposición en turno libre son cinco. Es importante llevar buena preparación física a las mismas y no ir ajustado a los límites por edad.
En la oposición de Policía Local de Andalucía, en las pruebas físicas se podrá obtener la calificación de apto/a o no apto/a. Las pruebas físicas para la policía local son las siguientes:
1. Prueba física de velocidad: 50 metros.
La prueba consiste en una carrera de velocidad de 50 metros lisos. Se realiza en pista de atletismo o superficie análoga. La salida se puede hacer de pie o agachado. No se pueden utilizar zapatillas con tacos. Para estar apto/a en esta prueba se ha de realizar en menos tiempo del recogido en la siguiente tabla.
Edades | De 18 a 24 años | De 25 a 30 años | De más de 30 años |
Hombres | 8 segundos | 8,5 segundos | 9 segundos |
Mujeres | 9 segundos | 9,5 segundos | 10 segundos |
2. Prueba física de potencia en tren superior: dominadas o lanzamiento de balón medicinal.
Esta prueba variará según el sexo del opositor. Para los hombres será flexiones de brazos en suspensión pura (dominadas en barra). Se realizará con agarre de palmas al frente y sobrepasando la barra con la barbilla. Para las mujeres será lanzamiento de balón medicinal (3 kg). Se lanzará el balón desde atrás y por encima de la cabeza, hacia delante. Para estar apto/a en esta prueba se ha de superar las marcas recogidas en la siguiente tabla.
Edades | De 18 a 24 años | De 25 a 30 años | De más de 30 años |
Hombres | 8 repeticiones | 6 repeticiones | 4 repeticiones |
Mujeres | 5,5 metros | 5,25 metros | 5 metros |
3. Prueba física de flexibilidad: flexibilidad profunda.
La prueba consiste en un ejercicio de flexibilidad profunda que se realiza en un aparato específico para ello. Se realiza colocándose sobre el aparato con los pies rectos y piernas semi-separadas, flexionando las rodillas y agachándose hasta empujar un listón colocado en una zona posterior a nuestra pisada; de forma que la posición es como si intentáramos colocar nuestra cabeza entre nuestras piernas. De esta forma se empujará al listón que marcará una métrica en la regla. Para estar apto/a en esta prueba se ha de conseguir una marca superior a lo recogido en la siguiente tabla.
Edades | De 18 a 24 años | De 25 a 30 años | De más de 30 años |
Hombres y mujeres | 26 centímetros | 23 centímetros | 20 centímetros |
4. Prueba física de tren inferior: salto vertical.
La prueba consiste en un salto vertical. El opositor se colocará junto a una pared y con el brazo extendido hacia arriba realizará una marca; posteriormente realizará un salto vertical intentando hacer una nueva marca en el punto álgido de la maniobra. La puntuación será la distancia entre ambas marcas. Para estar apto/a en esta prueba se ha de obtener una distancia superior a lo marcado en la siguiente tabla.
Edades | De 18 a 24 años | De 25 a 30 años | De más de 30 años |
Hombres | 48 centímetros | 44 centímetros | 40 centímetros |
Mujeres | 35 centímetros | 33 centímetros | 31 centímetros |
5. Prueba física de resistencia: 1.000 metros.
La prueba consiste en una carrera de 1.000 metros lisos realizada en pista de atletismo o zona totalmente llana de terreno compacto. La salida será a pie. Para estar apto/a se ha de realizar la prueba en menos tiempo del mostrado en la siguiente tabla.
Edades | De 18 a 24 años | De 25 a 30 años | De más de 30 años |
Hombres | 4 minutos | 4 minutos 10 segundos | 4 minutos 20 segundos |
Mujeres | 4 minutos 30 segundos | 4 minutos 40 segundos | 4 minutos 50 segundos |
6. Prueba física de natación: estilo libre.
Solo se realizará esta prueba si el Ayuntamiento decide incluirla, lo cual deberá recogerse en las bases de la convocatoria. Consistirá en 25 metros en estilo libre. Se realizará en piscina que permita realizar el recorrido sin giros. La posición de salida podrá ser en el interior del baso o desde la plataforma de salida. Para estar apto/a se ha de realizar la prueba en menos tiempo del mostrado en la siguiente tabla.
Edades | De 18 a 24 años | De 25 a 30 años | De más de 30 años |
Hombres | 26 segundos | 29 segundos | 32 segundos |
Mujeres | 30 segundos | 33 segundos | 36 segundos |
Si todavía tienes algunas dudas, puedes seguir informándote sobre otros aspectos; por ejemplo sobre las exclusiones médicas de la oposición a policía local de Andalucía.
Abel Ruz.