Saltar al contenido
Portada » Blog » Solicitudes y plazos para la oposición de policía local de Andalucía

Solicitudes y plazos para la oposición de policía local de Andalucía

    Una de las preguntas más recurrentes cuando ya hemos comprobado que cumplimos los requisitos es qué tengo que hacer para presentarme; es decir, qué tengo que saber sobre solicitudes y plazos para la oposición de policía local. Para presentarse a una convocatoria de la policía local de Andalucía tenemos que tener en cuenta varias publicaciones y plazos. De forma muy somera, podría establecerse el siguiente un esquema cronológico:

    1. Publicación de la Oferta de Empleo Público (OEP). Que no es más que la intención formal de convocar una serie de oposiciones para cubrir determinados puestos de trabajo en la administración local (no solo de policía local). Aquí podemos prever el número de plazas de policía local que han ofertado por turno libre.
    2. Publicación de las Bases (en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP). En este momento empieza formalmente la convocatoria. En esta publicación se recoge toda la materia normativa que va a regular el proceso: requisitos, forma de presentación de solicitudes, características de las pruebas, etc.
    3. Publicación de anuncio en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Es un paso obligatorio e intermedio que no es más que dar publicidad al hecho de que se han publicado las bases para la convocatoria.
    4. Publicación de anuncio en Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta es la publicación más importante, ya que a partir de la misma disponemos de un plazo de 20 días hábiles para presentar nuestra solicitud.
    5. Publicación de la lista provisional de admitidos (tablón de anuncios). Una vez hemos echado nuestra solicitud y ha pasado el plazo de 20 días hábiles, se publica esta lista provisional con aquellos opositores que han sido admitidos y otros tantos que de forma provisional han sido excluidos con mención a su casusa de exclusión. Una vez publicada, los opositores excluidos tienen un plazo de 10 días hábiles para subsanar los defectos.

    Publicación de la lista definitiva de admitidos (tablón de anuncios). Lista definitiva de admitidos con aquellos que hayan subsanado los defectos. En esta publicación suelen informar sobre el lugar, día y hora de inicio de las pruebas

    ¿CÓMO PRESENTAR UNA SOLICITUD? Dentro del plazo de 20 días hábiles.

    Las solicitudes irán dirigidas al titular de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento, manifestando que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos.

    Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento o conforme a lo dispuesto en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    A la solicitud deberá acompañarse resguardo acreditativo de haber satisfecho el importe de los derechos de examen recogidos en las bases. Asimismo, deberán adjuntarse todos aquellos documentos que se recojan en las bases: copia del documento de identidad, título de Bachiller, etc. (algunos serán requeridos en este momento, otros más adelante).

    No obstante, antes de realizar cualquier trámite importante respecto de la convocatoria; se recomienda encarecidamente leer las bases que regulan la misma. Interesante: Hay una forma muy fácil de echar las solicitudes de forma telemática y por la que normalmente no debéis tener problema, se trata de la RedSara.

    Es un registro electrónico multi-administración:

    Registro Electrónico Común (RedSara)

    Descarga tu solicitud genérica aquí:

    Ya sabemos qué hacer con las solicitudes y plazos para la oposición de policía local. Si quieres conocer más, lee nuestro post sobre las exclusiones médicas en la oposición a policía local de Andalucía.

    Abel Ruz.

    Esta página web utiliza Cookies de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Haz clic en configurar y edita tus preferencias.    Más información
    Privacidad
    Abrir chat
    1
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?